📩 BOLETÍN  La letra pequeña - Al día, boletín y podcast de actualidad

📩 BOLETÍN La letra pequeña - Al día, boletín y podcast de actualidad

4.9
(572)
Escribir comentario
Más
€ 4.50
Añadir al carro
En stock
Descripción

Te mandamos a tu correo un resumen de las claves de la actualidad. Haz click aquí
Hola. Agarra un café y vamos al lío. ¡Buenos días! La letra pequeña El PP arrasó una vez más en Galicia. Eso no tiene discusión. No hay más tutías, que diría precisamente Manuel Fraga. Pero todo resultado tiene su letra pequeña, y en somos un poco frikis de esos detalles. Te cuento, por ejemplo, que la izquierda ha perdido 100.000 votos respecto a las elecciones generales del 23J. O que a pesar de lo que se ha dicho sobre la alta participación del 18F, la cosa tiene sus matices: si se incluye el voto emigrante la participación se quedaría en el 56,5%, cifra que no llega a la de los años buenos de la izquierda, en 2005 y 2009. También vamos bien de mapas. En este, por ejemplo, puedes ver dónde la victoria del PP ha sido por mayoría absoluta y dónde el bloque de la izquierda sí ha conseguido ganar. El bloque de la izquierda suma más votos en cinco de las siete principales ciudades gallegas. Aunque para detalle, el de nuestro buscador para ver qué han votado en cada calle de Galicia. En el PSOE andan haciendo un equilibrio raro: por un lado rechazan que sus malísimos resultados sean culpa de cómo está la política nacional (y hay argumentos para pensar que es cierto) pero por otro cierran filas con su candidato en el 18F, al que han dicho que no piensan relevar. Mira la evolución del PSOE en las autonómicas gallegas. La línea de 2009 señala las elecciones que sí le dieron gobierno. Después, el desplome: cinco secretarios generales y cuatro candidatos en 15 años. Pero no hay autocrítica. Mira ahora la evolución de las izquierdas más allá del PSOE y del BNG. En Sumar, que obtuvo un 2% de los votos, reconocen que “el resultado es malo, no vamos a buscar excusas” y que tienen “que reflexionar para hacer las cosas mejor”. En Podemos, que obtuvo un 0,26%, prefieren pasar página. Pero en la siguiente página, lo que viene puede ser también complicado: unas elecciones en Euskadi donde Bildu puede aglutinar el voto y unas elecciones europeas con choque directo entre antiguas alianzas. Mientras tanto, el PP piensa en cómo alargar la resaca de Pedro Sánchez hasta los próximos comicios. Un Feijóo eufórico ya va ensayando el mensaje al votante de derechas: “Concentrar el voto en el PP frena al independentismo y arrincona al sanchismo”. Es decir: no voten a Vox y seremos todos más felices. El poder del narco Hoy en el podcast, miramos al sur, que lo teníamos pendiente. Después de muchos días escuchando todo tipo de reacciones al asesinato de los guardias civiles en Barbate, tenemos que hacernos preguntas que van más allá de ese pueblo, de ese puerto, de esos aplausos que se oían de fondo y de esas lanchas. En Asuntos Internos de la Guardia Civil consideran que “tenemos un grave problema de corrupción policial” en el sur de España. ¿Cómo de grave es ese problema? Hablamos con gente que sabe. Que no se te pase Otro movimiento. EEUU ha dado un paso: propone un alto el fuego en Gaza. Rechaza una gran ofensiva de Israel en la zona-refugio de Rafah. Y lo hace ante la ONU, que es un lugar donde Washington normalmente suele sacarle las castañas del fuego a Netanyahu. Algo es, pero qué lento es todo., No parece lo más razonable que en el Centro Superior de Investigaciones Científicas, sobre todo por lo de ‘Superior’, haya productos químicos almacenados por los pasillos o que, tratando con material sensible, tengan a un médico para 15.000 trabajadores. Un informe detalla los agujeros en riesgos laborales., Puig a Paris. El expresidente valenciano Ximo Puig será embajador de España ante la OCDE en París. Ya ha renunciado a su acta como senador. El PSOE valenciano se prepara para el relevo generacional: la sucesora es Diana Morant., Con el mazo dando. Los grandes fabricantes de coches dicen que no pueden cumplir con los plazos de las administraciones para dejar atrás los combustibles contaminantes y centrarse en los motores eléctricos. Dicen que no tienen dinero y piden ayudas. Mientras, sus ingresos están disparados. Todo es política El plástico es política. Las empresas fabricantes de plásticos llevan décadas vendiéndonos las virtudes del reciclaje de sus productos. Un informe les acusa de habernos mentido a sabiendas, exagerando las posibilidades reales de la gestión de sus residuos y documentando cómo directivos de diferentes compañías lo han reconocido durante los últimos 30 años. Todo aquí., Un tuit de Inés Hernand es política porque cuando uno está en mitad de una tormenta mediática en tu contra, cualquier cosa que hagas tendrá repercusión. Lo que hizo la colaboradora de RTVE, acusada de partidista por sus bromas con Pedro Sánchez, fue pedir dinero para Palestina. Y más allá de Hernand, ese tuit puede dar para una reflexión llena de matices sobre nuestra sociedad., Los eufemismos laborales son política. No diga offboarding, diga despidos. No diga burnout, diga quemado por la explotación. Pero también hay toda una jerga laboral en inglés que el vocabulario empresarial castizo español no tendría cómo traducir porque implican matices emocionales. Buddy, team building, quite quitting. Aquí una buena aproximación crítica. Hasta aquí llegamos por hoy.  Un abrazo, Juanlu.

🎙 PODCAST Claves sobre la gestación subrogada: el dinero, el deseo y la ley - Al día, boletín y podcast de actualidad

Alberto Grados Mitteenn en LinkedIn: #despuésdeclase #podcast #educación #innovación #formacióndocente…

📩 BOLETÍN No está decidido - Al día, boletín y podcast de actualidad

Tendenci@s #60: Nuevos proyectos (Grid, Axios Pro) · Las lecciones de The Atlantic con el estudio de sus usuarios · El NYT compra The Athletic

Apúntate al boletín y al podcast Al día, de Juanlu Sánchez, en

Periodismo de Barrio

Notas breves de Naturaleza #4 by Notas de Naturaleza

🎙 PODCAST Bukele: el líder millennial que arrasa la democracia con eficacia - Al día, boletín y podcast de actualidad

Apúntate al boletín y al podcast Al día, de Juanlu Sánchez, en

🎙 PODCAST Amnistiados por el mundo - Al día, boletín y podcast de actualidad

🎙 PODCAST El Patronato y las mujeres descarriadas - Al día, boletín y podcast de actualidad